Puro (Pure #1)

Una neblina dorada cae sobre ellos por en medio de los árboles. Il Capitano da palmetadas al aire y Pressia golpea lo que parece un enjambre de abejas gigantes con cuerpos rígidos, como de escarabajo. El zumbido le recorre la cabeza, el pecho, y vibra por todos los árboles que los rodean. Los insectos son como una colmena furiosa a su alrededor. Perdiz aplasta unos cuantos y caen en las zarzas.

Pero en ese momento Pressia ve a uno caído en el suelo: se parece a Freedle, salvo por que no está oxidado ni tiene motas. Lo coge en la mano y lo cubre con la otra para que no salga volando. La sensación le resulta familiar al instante. Las alas se pliegan muy pegadas al cuerpo, como las de una cigarra, pero están hechas de un metal de filigrana ligero y adornado. Tiene el lomo de alambre, engranajes que giran lentamente, un aguijón de avispa —una aguja dorada a modo de cola— y ojos peque?os a ambos lados de la cabeza.

—Esperad. Son buenos. —El insecto deja escapar entonces un chasquido y un ronroneo familiares.

—?Cómo lo sabes? —le pregunta Perdiz.

—He tenido uno igual de mascota casi toda mi vida.

—?De dónde salió el tuyo? —indaga Bradwell.

—No lo sé, simplemente siempre ha estado allí.

—La tarjeta de cumplea?os —exclama Perdiz—. ?Sigue tu alma, que ojalá tenga alas?.

—?De qué va todo eso? ?Sigue tu alma? —pregunta Il Capitano.

—Alma —repite Helmud.

—Quiere decir que nos estamos acercando.

—?Crees que los ha mandado ella? —pregunta Pressia.

—Si los ha enviado ella es porque sabe que estamos buscándola —dice Bradwell—. Y no puede ser.

—?Cómo, si no, sabríamos exactamente hacia dónde ir aquí en medio de los montes? Han venido para mostrarnos lo que queda del camino —dice Perdiz—. Forma parte del plan, lo que pasa es que nos ha llevado mucho tiempo llegar hasta aquí.

—Pero cualquiera podría haber encontrado el colgante y haberlo puesto contra la luz —replica Bradwell—. Estos insectos podrían estar conduciendo al enemigo hasta ella.

La cigarra se revuelve en la palma de Pressia, que agacha la cabeza y abre la mano lo justo para poder ver por los huecos entre los dedos.

Al insecto se le aceleran los engranajes y ladea la cabeza. Un ojo lanza un rayo de luz en el ojo izquierdo de Pressia, que parpadea y siente que se le humedece. El insecto repite el proceso.

—Un insecto mecánico con un escáner retinal —observa Perdiz.

—Tecnología obsoleta. Aunque no parece que reconozca las retinas de Pressia.

—Inténtalo tú —le dice Pressia a Perdiz—. Si lo ha mandado ella, te reconocerá.

Un abalorio que tiene a la mitad del lomo titila y hace que las alas se agiten.

—Sabe quién eres —dice Bradwell.

La cigarra empieza a batir las alas.

Pressia abre del todo la palma y la alza.

—Veamos adónde nos lleva. —Si ha sido su madre la que ha enviado a los insectos, ?significa eso que Freedle fue un regalo de ella?

El bichillo, radiante, alza el vuelo y se adentra entre las ramas.





Perdiz


Pulsaciones

Las langostas se han dispersado, solo se queda con ellos la que escanea las retinas. Es una sensación extra?a que te conozcan por la retina. Perdiz da por hecho que su madre lo programó todo antes de las Detonaciones, que lo planeó de antemano y registró sus retinas. ?Qué otra explicación hay? Lo detallado de los planes de su madre lo inquieta. Si tanto hizo por preparar todo aquello, ?por qué no logró mantener unida a la familia? Quiere saber lo que pasó en los últimos días.

Por otra parte, sin embargo, el plan también resulta un poco disperso, como una ráfaga de tiros al aire. Han podido perder el rastro en tantos puntos que se pregunta si de verdad su madre creía que resolvería todos esos acertijos. ?No hubo de peque?o algunos regalos que no pudo encontrar sin su ayuda, solo con la adivinanza que se había inventado? Se figura que el plan fue fruto de la desesperación. Su madre tuvo que arreglárselas con lo que tenía bajo circunstancias extremas que él no puede ni imaginarse.

El insecto vuela alto delante de ellos, avanzando a gran velocidad entre los árboles, mucho más rápido que el grupo. Sorprende ver a alguien tan rudo como Il Capitano siguiendo a un delicado bichillo alado cual coleccionista de mariposas.

Bradwell, Pressia, Il Capitano y su hermano son ahora sus amigos, su reba?o. Se acuerda del de los muchachos de la academia la última vez que los vio, cuando se despidieron en el centro de codificación: Vic Wellingsly, Algrin Firth, los mellizos Elmsford, todos con anchas espaldas y voces graves. Se dieron empujoncitos los unos a los otros y se fueron por caminos distintos. De pronto Perdiz echa de menos a Hastings. ?Habrá comido con Alvin Weed, tal y como le aconsejó? ?O se habrá unido al reba?o? ?Habrán pensado en él desde entonces? Se pregunta qué historia les habrán hecho tragarse sobre su desaparición; tal vez piensen que le implantaron una tictac y alguien pulsó el botón para librarlo de sus miserias, como ellos decían.

Il Capitano se detiene delante de él con un dedo alzado y al cabo apunta hacia el bosque. Todos se quedan paralizados y expectantes. Perdiz escruta las sombras y ve un movimiento muy rápido de luz, seguido del chasquido de una rama y el crujido de unas hojas. Pero no hay nadie.

—Son ellos. Las Fuerzas Especiales —aventura Il Capitano—. Así es como se comunican entre sí. ?Notáis la electricidad? Tienen una especie de ecolocalizador.

—?Las Fuerzas Especiales? —se extra?a Perdiz.

—Pero ?cómo saben dónde estamos? —pregunta Bradwell.

—Ya no tengo el chip —se defiende Pressia—. No tiene sentido.

Una descarga de electricidad le eriza la piel y cruje como la estática. El zumbido sigue flotando en el aire y Perdiz intenta seguir la pulsación que llega por ondas.

—Son medio animales, medio máquinas —les explica Il Capitano—. Te huelen de lejos.

—Pero no a kilómetros —replica Pressia—. Los han avisado.

Perdiz mira a Pressia y dice:

—Tus ojos. El escáner de retina tenía que haber reconocido los tuyos igual que los míos. Porque lo más probable es que nos registrara a los dos, ?no?

—No lo sé.

—Algo está interfiriendo, esa es la explicación.

Se suceden varias pulsaciones seguidas que parecen zigzaguear entre los árboles.

—?De qué hablas? —pregunta Bradwell.

—?Dónde has estado? —interroga Perdiz a Pressia—. A ver, el coche ese… no pudo sobrevivir a las Detonaciones. Es de la Cúpula, igual que otras cosas que hay aquí. ?Me equivoco? ?Qué te han hecho?

—En el cuartel general de la ORS me vistieron, me dieron de comer, intentaron que disparase a gente y al final, cuando me llevaron a la granja, me envenenaron.

—?Que te envenenaron?

—En realidad no sé qué pasó. Me desmayé porque me hicieron respirar éter o algo así, y cuando me desperté ya estaba en el coche. Me dolía mucho la cabeza, me sentía fatal. Lo veía todo borroso y tenía los oídos como taponados.

—Estás intervenida —dice Perdiz.

—?A qué te refieres? —quiere saber Bradwell.

—Los ojos, los oídos, cielos… Han visto todo lo que ha visto y oído todo lo que ha dicho. —Mira a Pressia y por un momento se pregunta si su padre le estará viendo en ese instante. Se imagina mirando a través de los ojos hasta el interior de la Cúpula.